Test de Porosidad

Aviso legal, Política de privacidad y Condiciones
Responsable del Tratamiento
- La LOPD (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, el Reglamento de desarrollo de la LOPD).
- La LSSI (Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico).
- El RGPD (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas).
Registro de Datos de Carácter Personal en la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos)
Finalidad de los Datos Personales
Derechos y Obligaciones
Política de Privacidad y Confidencialidad
Aceptación y Consentimiento Expreso
Links Externos desde o hacia otras Webs
Correos Comerciales
Anuncios patrocinados, enlaces de afiliados y publicidad
Exclusión de Garantías y Responsabilidad
Cambios en la presente Política de Privacidad
Menores de edad
Derecho de Exclusión
Generalidades
Modificación de las presentes condiciones y duración
Legislación aplicable y Jurisdicción
Descripción
El Test de Porosidad es una de las pruebas mas importantes que se le hace al tejido de un Parapente.
Una de las principales características de un tejido de parapente es que no deje pasar el aire atravez de sus poros, es decir lo ideal sería que fuera totalmente impermeable al paso del aire, eso lo logran los fabricantes de tejido aplicando una capa de inducida al tejido de una especie de silicona, el problema es que con el uso del parapente, esta capa de inducción se va deteriorando y el tejido se va volviendo cada vez mas poroso hasta que llega un momento que puede llegar a ser peligroso para el vuelo.
Los sintomas de una vela con tejido poroso son:
- Dificultad para la subida de la vela he inchado durante el despegue.
- A la vela en vuelo le cuesta recuperar o abrir una plegada.
- Entra muy fácilmente en pérdida incluso sin avisar.
El porosímetro es un aparato que mide la cantidad de aire que pasa por el tejido en una cantidad de tiempo. Como la cantidad de aire es siempre la misma (es una cantidad estandard), lo que se mide realmente es el tiempo en segundos que tarda en pasar por el tejido, por lo tanto a mas segundos el tejido está en mejores condiciones, a menos segundos el tejido está en peores condiciones.